¿ EN QUÉ CONSISTE?
En qué consiste? ¢403.983 y ¢1.615.932,
Dirigido a familias de clase media con ingresos desde los ¢403.983 y hasta ¢1.615.932, financiamiento para la construcción de vivienda propia mediante programas de bonos diseñados especialmente para familias de ingresos medios.
Esta modalidad incluye una mezcla de un crédito en condiciones de tasa y plazo muy accesibles más la ayuda de un Bono de Vivienda que esta entre ¢4.631.000 y ¢7.358.000.Diseño
Las características principales de esta modalidad son:
• Los interesados deben contar con ingresos entre ¢403.983 y ¢1.615.9932 y cuya aspiración sea conseguir una vivienda donde el costo no supere los ¢65 millones.
• El programa contempla financiar hasta un 90% del valor de la propiedad, el restante 10% se puede hacer a través del bono de la vivienda.
• Los interesados deben formalizar un crédito mediante alguna de las entidades autorizadas por el BANHVI.
• La tasa de interés máxima de las operaciones es equivalente a Tasa Básica Pasiva (TBP) más 3.05 puntos porcentuales aproximadamente.
• 50% en gastos de trámites e impuestos.
• Hasta un 75% en costos de consultoría.
Requisitos:
Asalariados:
• Tener núcleo familiar establecido.
• Ingresos brutos desde ¢403.983 y menos de ¢1.615.932.
• No haber tenido propiedades a su nombre.
• No haber recibo bono de vivienda anteriormente.
• No tener deudas a Cobro Judicial.
• No tener deudas en la CCSS.
• Estabilidad laboral al menos de un año.
• Constancia salarial.
• Reportes de cuotas de la CCSS mínimo un año.
• Firma formulario SUGEF.
No asalariados
• Tener núcleo familiar establecido.
• Ingresos brutos desde ¢403.983 y menos de ¢1 615 932
• No haber tenido propiedades a su nombre.
• No haber recibo bono de vivienda anteriormente.
• No tener deudas a cobro judicial.
• No tener deudas en la CCSS.
• Actividad económica con antigüedad minima de tres años.
• Facturas de ingresos y gastos mínimos de un año.
• Firma formulario SUGEF.
Requisitos del lote
• Plano catastro
• Escritura al día
• Carta disponilidad de agua y luz
• Uso de suelo por municipalidad correspondiente
Requisitos bancarios
• Certificación de estudio de bienes de todos los del núcleo familiar.
• Constancias de nacimientos de los hijos del núcleo famililar
• Reportes de salario de la CCSS o certificación SICERE.
• Certificación de pensión si recibe.
• Constancia salarial de los que sea asalariados en el núcleo familiar.
• Orden Patronal de los integrantes del núcleo familiar que sean asalariados.
• Copia de la cédula de identidad.
• Certificación del estado civil de los miembros del núcleo familiar mayores a 15 años.
• Declaración jurada de unión libre o separación de hecho.
• Certificación emitida por la Comisión calificadora de la CCSS en caso de que exista persona discapacitada.
• Estudio de trabajo social en núcleos familiares atípicos.
• Apertura de cuenta de ahorros.
Requisitos compra de lote y construcción
• Estudio de registro o certificación literal del lote.
• Certificación de Gravámenes.
• Compra de venta de la propiedad con menos de 6 meses de emitida.
• Copia de la cédula del vendedor.
• Certificación del estado civil del vendedor.
• Carta del vendedor en caso de una sola propiedad.
• Copia del plano catastro.
• Cartas de disponibilidad de agua y luz.
• Constancia de impuestos territoriales y municipales al día.
• Plano de construcción.
• Presupuesto de la obra.
• Contrato de construcción.
• Avaluo de la propiedad nombrado por el Banco.
¿Te interesa este bono?
Experiencia en la que puede confiar, servicio en el que puede confiar.